¡BIENVENIDOS!

Nos encontramos en este espacio, en donde podrás encontrar diversas actividades orientadas a la construcción de los conocimientos matemáticos.

jueves, 20 de noviembre de 2014

¡Aprendemos más!

En el siguiente enlace podrás encontrar actividades, juegos y diferentes herramientas que te ayudarán a seguir practicando. 
Recordá comentar cómo realizás las actividades y si tuviste dificultades o no. 


http://ntic.educacion.es/w3//recursos/primaria/matematicas/longitud/index.html

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Un número diferente

Ingresá en:

http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/actividades5/tema1_P5/tema1_pr5.swf

Observarás que te encontrarás con un tipo diferente de numeración. Recordá lo trabajado en clase y ejercitá en tu carpeta.

Una herramienta de trabajo

En este posteo, te dejaremos una guía que te ayudará a usar una herramienta de trabajo conocida: el transportador. Leé con atención y resolvé el ejercicio que te propone para poner en práctica su uso. 
Podés seguir ejercitando con las actividades propuestas anteriormente con los triángulos.

martes, 18 de noviembre de 2014

Cuerpos Geométricos

Ingresá al siguiente enlace y recordá la clasificación de cuerpos geométricos. Realizá las actividades que propone y no te olvides de compartirlas con el grupo de clase.
 ¡Manos a la obra!

lunes, 17 de noviembre de 2014

Aprendemos un poco más...

¿Recuerdas los cuadriláteros? En la siguiente actividad te proponemos desafiar tus conocimientos. Responde las siguientes afirmaciones, según corresponda: Verdadero o Falso. En cada caso, recordá justificar tu respuesta.
  • El cuadrado, el rombo y el rectángulo son paralelogramos.  V  /  F
  • Los rombos tienen todos los lados iguales, por tanto el cuadrado es un rombo.  V / F
  • Los paralelogramos tienen sus lados opuestos iguales y contenidos en rectas paralelas. V / F
  • El trapecio es un paralelogramo. V / F
  • El rectángulo tiene sus cuatro ángulos rectos, por tanto el cuadrado es rectángulo. V / F
  • El cuadrado es rectángulo y rombo a la vez. V / F

En tu carpeta, construí cada cuadrilátero (no te olvides de marcar sus elementos), según la justificación que realices en cada caso.

viernes, 14 de noviembre de 2014

¡A seguir trabajando!

En los siguientes enlaces, encontrarás diferentes actividades para seguir practicando. Poné a prueba tu conocimiento y divertite aprendiendo.
Recordá comentar las dificultades que se presentaron, cómo resolviste los ejercicios, etc. 
Si todavía tenés dudas, el primer enlace podrás ayudarte. ¡SUERTE!

Repaso de fracciones

Situaciones problemáticas con FRACCIONES
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Mat_cas_ud6_problema/frame_prim.swf

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Mat_cas_ud7_ResuelveProblemas/frame_prim.swf

Operaciones con fracciones
http://www.accedetic.es/fracciones/fracciones/index

Más actividades
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/curso6/matematicas/matematicas_hp/fracciones/fraccion2.htm

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/curso6/matematicas/matematicas_hp/fracciones/fraccion3.htm

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/curso6/matematicas/matematicas_hp/fracciones/fraccion5.htm

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/curso6/matematicas/matematicas_hp/fracciones/fraccion6.htm

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/curso6/matematicas/matematicas_hp/fracciones/fraccion7.htm

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/curso6/matematicas/matematicas_hp/fracciones/fraccion9.htm

http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/fracciones/html/portada.htm



jueves, 13 de noviembre de 2014

Las fracciones y los repartos

En posteos anteriores te presentamos un enlace que contenía un repaso de las fracciones... cómo representarlas, de qué manera resolver operaciones, qué tipo de fracciones hay, etc. Utilizá esa guía y lo trabajado en clases y continúa ejercitando.

1) Teresa fue a comprar chocolates, pero solo quedaban 2.
a) ¿Cómo puede hacer para repartirlos entre sus 3 nietos de forma que a todos les toque la misma cantidad y que no sobre nada?
b) ¿Y si hubiese tenido 5 chocolates para repartir entre los 3 (siempre con la condición de que a todos les toque la misma cantidad y no sobre nada)?
c) ¿Y si hubiese tenido 7 chocolates?

2) Buscá tres maneras diferentes de repartir en partes iguales, y sin que sobre nada, 11 pizzas entre 5 personas.

3) ¿Es cierto que si se reparten 13 alfajores entre 5 chicos en partes iguales, y no queda nada sin ser repartido, cada uno recibe 2 alfajores y 3/?

4) Eva y Lisandro tenían dos chocolates iguales. Eva comió 3/4 de su chocolate, y Lisandro 3/5 del suyo. ¿Quién comió más?

5) Juan tiene dos tiras iguales. A una, le quita 4/5 y a la otra, 2/3. ¿Cuál de las dos va a quedar más larga?

6) Inidicá en cada caso la fracción mayor
a) 2/o 5/7
b) 2/o 1 /3
c) 3/o 3/5
d) 6/o 6/7